Este es un puesto de trabajo remoto.
Redacción bilingüe (español e inglés): Requisitos para el cargo:Capacidad demostrada para redactar documentos legales, comunicaciones formales y resúmenes jurídicos en ambos idiomas.
Investigación y análisis jurídico: Realización de investigaciones legales y recopilación de jurisprudencia, legislación, normativa administrativa y doctrina aplicable. Además de preparación de informes y resúmenes jurídicos relevantes a cada caso.
Preparación de formularios migratorios de EE. UU, Experiencia en la redacción y presentación de formularios ante USCIS y otras agencias federales, incluyendo, entre otros:
Formulario I130 (Peticiones familiares)
Formulario I485 (Ajuste de estatus)
Formulario I765 (Permiso de trabajo)
Formulario I864 (Declaración de patrocinio económico)
Formulario I589 (Asilo)
Organización de paquetes completos con los formularios correspondientes, evidencia documental (exhibits), cartas de presentación, índices y etiquetas requeridas.
Manejo de plazos: Asegurarse de que todos los documentos y solicitudes se presenten dentro de los tiempos requeridos por las autoridades migratorias.
Asistencia al abogado: Apoyar en la preparación de casos para audiencias o apelaciones, redactar borradores de documentos legales y coordinar estrategias con el abogado a cargo.
Organización de archivos: Mantener registros detallados y organizados de todos los casos y trámites realizados.
Disponibilidad para trabajar en el horario de Lunes a Viernes de 9:00 am hasta las 6:00 pm Horario Puerto Rico, con una hora de descanso.
Poseer equipo técnico de PC o Laptop con conexión mayor a 100 mbps.
Capacidad para trabajar con calendarios de entrega.
Habilidad para redactar mociones migratorias.
Excluyente experiencia en la redacción de mociones legales: Dominio en la redacción de mociones en español para los tribunales de Puerto Rico, y en inglés para agencias migratorias federales y tribunales de inmigración (EOIR), siguiendo instrucciones y criterios específicos provistos por los abogados.
Dominio en la redacción de las mociones más frecuentes en inglés se incluyen pero no se limitan a:
Motion to Continue (para solicitar recalendarización)
EOIR28 G28 (aviso de representación)
EOIR33 AR11 (cambio de dirección)
Motion to Withdraw (para renunciar a la representación legal)
Motion to Reopen (para reabrir casos)
BIA – Notice of Appeal to the BIA (apelaciones ante el Board of Immigration Appeals).
Conocimiento y experiencia en plataformas electrónicas (deseable).
Manejo de los sistemas de manejo y presentación de casos, incluyendo:
ECAS (EOIR Case & Appeals System – Tribunal de Inmigración).
USCIS Online Account (portal de USCIS).
SUMAC (Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos – Tribunales de Puerto Rico).
Habilidad para manejar los programas del paquete office: Word, Excel.
Habilidad en el uso de plataformas legales y de consultas de estatus de solicitudes.
Manejo de inglés B2: comprensión lectora y redacción de documentos (para rellenar formularios legales en inglés).
Habilidades con el uso de la inteligencia artificial en el área legal migratoria de EEUU.
Equip for Equality
California FAIR Plan Association
HomeLight
WSP in Canada
Teamified