La movilidad de talento y los Millennials es la combinación perfecta

Jun 9, 2022
La movilidad de talento y los Millennials es la combinación perfecta

Las empresas que abrieron nuevos mercados envían a trabajadores cada vez más jóvenes a distintos países. La movilidad de talento es una realidad y los empleados con más habilidades son trasladados donde las organizaciones lo creen conveniente. Este panorama es perfecto para los Millennials, una generación activa y sedienta de conocimiento que desde 2020 conformará el 50% de la fuerza laboral en todo el mundo.

Los Millennials han marcado una diferencia con respecto a la generación de sus padres. Mientras que sus progenitores se sentían felices trabajando dentro de su país natal, 80% de los encuestados por la consultora PwC manifestó que desea trabajar en el extranjero. Al tiempo que 70% de esta fuerza laboral espera usar idiomas no nativos en sus carreras.

Una encuesta de de Mercer revela que 48% de los empleados asignados a tareas internacionales es menor de 35 años. Además, puntualiza que ese porcentaje se elevará a 51% en los próximos dos años.

Serán la base de la movilidad de talento

Los Millennials esperan participar cada vez más en una misión en el extranjero para ayudar a cumplir sus ambiciones profesionales, según una investigación del Foro RES.

A diferencia de los Baby boomers y la Generación X, los Millennials tendrán la mayoría de las asignaciones internacionales en la próxima década. Mientras las dos generaciones anteriores están preocupadas por la creación y mantenimiento de los derechos de pensión, los jóvenes de 30 serán tomados en cuenta bajo la iniciativa de movilidad de talento.

En un mundo globalizado, los Millennials buscan oportunidades para desarrollar sus carreras. Así mismo las compañías apuestan por ellos para la movilidad de talento porque:

  • Le dan más importancia al logro de objetivos y a la felicidad. Para ellos es primordial integrarse a la vida laboral.
  • Están listos para probar diferentes roles, incluso a cambiar de trabajo cada vez que no se sientan a gusto.
  • Entre sus objetivos están mejorar sus conocimientos y habilidades, además de sumar nuevas herramientas.
  • Se centran en el interés y la oportunidad, no necesariamente en recompensas monetarias. Prevemos para ellos un cambio fundamental en la duración de la asignación, el tipo de paquete y el valor.
  • Ven la necesidad de ahorrar significativamente para su propia jubilación.

Rasgos significativos

La iniciativa estratégica de movilidad de talento y los Millennials combinan perfectamente. Mientras las empresas esperan ver crecer sus nuevos negocios en el extranjero, la generación nacida entre las décadas de 1980 y 2000 quiere asumir nuevos roles.

Según Mercer, 98% de los Millennials cree que las asignaciones en el extranjero les ofrece nuevas oportunidades y desarrollo de su carreras profesionales. 61% lo ve como la posibilidad para conocer nuevos países y culturas. 32% afirma que es una nueva ventana para el aprendizaje y el estudio. Mientras que solo 27% resalta que sirve para obtener un mejor salario.

En líneas generales, hay tres características que hacen a los Millennials la generación ideal para la movilidad de talento:

  1. Tienen una perspectiva emprendedora. Entienden que la flexibilidad es clave para el crecimiento de su carrera. Las asignaciones globales les brindan nuevas habilidades y experiencias. De igual manera, consideran asignaciones más cortas con la posibilidad de hacer viajes de negocios.
  2. Están cómodos con la tecnología.. La utilizan como herramienta para ubicarse en el país de trabajo. Esto representa una ventaja para la movilidad global porque aumenta la fluidez de la comunicación y facilita que las organizaciones se mantengan en contacto con los empleados en el extranjero.
  3. Tienen menos lazos. Como son trabajadores más jóvenes que las generaciones anteriores, estadísticamente es más probable a que sean solteros y sin hijos. Esto hace más viable y menos costoso a la empresa reubicar al profesional en otro país.

He aquí un dato interesante: el 91% de las empresas multinacionales emplean a millennialscomo mano de obra globalmente móvil. Como dato de interés: el 91% de las empresas multinacionales emplean Millennials como fuerza laboral globalmente móvil.

Mira menos, encuentra mejor.  
Compartir:
Nota :