Para conseguir el trabajo soñado se requiere de una buena estrategia. Muchas personas conocen cuáles son sus capacidades y el empleo ideal donde quieren desempeñarse, pero un estudio de LinkedIn reveló que 61% de los jóvenes entre 25 y 35 años no sabe cómo obtenerlo. Más allá de la suerte, elaborar un plan elevará las posibilidades de alcanzar el objetivo.
Conocer tus fortalezas y saber los secretos del mercado laboral te ayudará a recorrer el camino. El resto es apuntar directamente hacia tu objetivo y poner en práctica el plan para hacerlo realidad.
Las posibilidades de encontrar el trabajo soñado van de la mano con la formación e intuición del aspirante, por lo que un profesional especializado tendrá mayores oportunidades de encontrar el cargo añorado.
La clave es estar preparados para enfrentar los cambios tecnológicos que han acelerado la dinámica y la volatilidad en el campo laboral. Por ello es determinante desarrollar un plan de vuelo para obtener el empleo ideal.
Sigue estos pasos para conseguir el trabajo soñado
Busca toda la información del cargo. Evalúa cómo podrías poner a la orden tus capacidades para aportar a ese empleo con el que has soñado. No basta solo con aplicar lo que aprendiste en las aulas o en trabajos anteriores, pues cada compañía tiene su propio sistema.
Marca tu hoja de ruta para mejorar tus competencias. En este mundo cambiante es necesario estar al día de las nuevas tendencias. Tan intensa es la velocidad que cada dos años es necesario hacer talleres y cursos para estar al día.
Construye tu red de amigos. Es importante establecer relaciones de calidad con las personas adecuadas que estén en el camino hacia tu objetivo. Participar en conferencias, ponencias y en redes que generan contenidos relacionados con tu campo es otra buena manera de acercarte al trabajo soñado. En ese espacio tendrás oportunidad de entregar tu currículum a profesionales influyentes.
Sigue con tu formación académica. Con la velocidad de la tecnología el conocimiento tiene fecha de caducidad. Mantenernos actualizados en nuestra área es una necesidad. Nuevos software, herramientas y aplicaciones nos obligan a adquirir competencias para mejorar nuestra hoja de vida.
Ten tu currículum al día. Si bien estás a diario buscando la gran oportunidad, nunca sabes cuando llegará la propuesta. Por eso es importante dedicar tiempo para incluir en el currículum vitae todo lo que has aprendido en el último año. También es determinante establecer las palabras clave relacionadas con tu área de trabajo.
Apuntar bien es la clave
El simple deseo de conseguir el trabajo soñado no te llevará a tu objetivo. Si observamos la dura competencia por los cargos, es primordial que estés preparado para que seas tomado en cuenta durante el proceso de selección.
Es importante que siempre tengas presente tus fortalezas, de la misma manera debes ser sincero con las áreas que necesitas mejorar. Para colocar en el plano formal todas tus competencias, es necesario que puntualices todos tus logros profesionales. Mientras más datos concretos aportes en la entrevista de selección le darás a tu interlocutor la idea de que cumples objetivamente las metas que te trazas.
Cuando emprendemos el viaje para buscar un nuevo empleo debemos tener claras nuestras motivaciones. Sabemos que es muy incómodo pasar gran parte del día en un trabajo donde no nos sentimos contentos. Pero debemos definir las motivaciones profesionales (así como las emocionales) para establecer los objetivos y establecer un plan. Un buen empleo no solo es el que te ofrece un buen salario, sino la posibilidad de seguir creciendo tanto en el plano profesional como en el personal. La flexibilidad para seguir tu formación, resolver asuntos familiares y contar con calidad de vida también es un asunto que debes tener presente a la hora de buscar un buen trabajo.